PASAI DONIBANE, UN DIA PERFECTO.
Paisaje, cultura, historia, deporte, gastronomía. Todo en uno.
Reconozco que es una de mis debilidades. Pasai Donibane, Pasajes San Juan, o simplemente San Juan, enamora a primera vista. Parece que hay miedo a llamarlo fiordo, como los noruegos, pero en realidad lo es. O casi. Pueblo pesquero cuyas casas se alinean en fila de una sola calle a lo largo de toda la bocana del puerto.
La mejor forma de llegar sería en travesía desde Sagüés, en Donosti, por la ruta de los acantilados de Ulia, para llegar hasta el Faro de la Plata y contemplar desde lo alto este pueblo tan fotogénico; pero quizás el turista tenga prisa por llegar lo antes posible, ver lo esencial del pueblo y comer en alguno de sus afamados restuarantes, así que la línea de autobuses de San Pedro le dejará en veinte minutos cerquita del embarcadero donde la entrañable motora cruzará en un viajecito de apenas un minuto al otro lado del fiordo, a Donibane.
Ya en San Juan disfrutaremos de su largo paseo Bonantza, bordeando el mar, que nos llevará hasta el merendero de la entrada del puerto disfrutando de las casas de colores, de su plaza de Santiago llena de ambiente, de su arco de piedra y de su inconfundible olor a mar. Con suerte, esta pequeña Venecia, como así hay quien le llama, nos ofrece los entrenamientos de las traineras, trainerillas o bateles según la época. Llueva o no, Donibane tiene su encanto, y en mareas vivas nos ofrece la imagen en pleamar de un pueblo a punto de ser desbordado por las mareas como bien vemos en la galería de imágenes.
Su Patrimonio tampoco tiene desperdicio. La Casa Arizabalo, la Casa de la Miranda, la Casa Gabiria conocida como la Casa Museo de Victor Hugo, el escritor francés que quedó enamorado de este pueblo, la Iglesia del Santo Cristo de la Bonanza, la Parroquia de San Juan, la Ermita de Santa Ana con vistas aéreas a todo el municipio de Pasaia (Antxo, San Pedro, San Juan y Trintxerpe), Lezo, Valle de Oiartzun, Peña de Aia, Jaizkibel y Ulia (ver vídeo adjunto con inicio en la ermita)
Y, cómo no, la gastronomía. El Ziaboga (de tantos recuerdos para mí), el Cámara, Txulotxo, Nicolasa, Mirones… tocando el mar con la mano bien merecen todos una visita, no el mismo día, pero sí a poquitos, porque Pasai Donibane es el día perfecto… y volveremos.
Material fotográfico de Carlos Bengoa, Mikel Gardey y Yon Vallejo.
ENLACE.
Y PARA SEGUIR EL DÍA A DÍA CON DONOSTI CITY:
- Facebook, Página Donosti_ City. Twitter, @donosti_city. Instagram, @donosti_city. TikTok, @donosti_city. Threads, @donosti_city
- Linkedin: Carlos Bengoa.
- Youtube, Canal Donosti City TV
- Radio Viajera. Programa de radio online en Radio Viajera en el que emitimos semanalmente DE DONOSTI AL CIELO. Descarga su APP, Radio Viajera.
- Donosti City con Carlos Bengoa ha publicado «20 rutas fascinantes por el País Vasco» y » Lo que tu tierra te cuenta «.
- Promocionamos a Gipuzkoa Jasangarria, Goierri Turismo, Debagoiena Turimo y Urola Erdia.
- Nuestro posicionamiento web con FIDENET COMUNICACION diseño y posicionamiento de webs y redes sociales.