UN PASEO POR TXORITOKIETA ENTRE DOLMENES Y MENHIRES.

Al encuentro del pasado.

  • Texto y fotos : Jesús Mª ALQUÉZAR

 En los límites municipales de Donostia, Pasaia y Errenteria, la modesta montaña ha sufrido en los últimos 40 años una brutal transformación que los más viejos del lugar lamentamos. Los amigos del caminar por escenarios semi rurales, donde se pueden trazar circuitos atractivos y de interés como éste que se desarrolla en un relieve marcado por dos cotas colinas: San Marcos y Txoritokieta, usurpadas por fuertes militares y otros equipamientos, además de varias canteras. Esta ruta es un ENCUENTRO AL PASADO, que es , además, un recreo con un objetivo encontrar dos monumentos prehistóricos, un dolmen y un menhir, perfectamente conservados.

AL ENCUENTRO del PASADO.

DOLMEN de AITZETAKO ZABALA.

Para evitar la ciudad , este itinerario se inicia en el Centro comercial Garbera, en el Intxaurrondo Sur de  la capital guipuzcoana, a donde se llega bien por medios propios o en diferentes autobuses. Desde allí, cierran el horizonte de izquierda a derecha los montes de Jaizkibel, Aiako Harria y los cercanos San Marcos y Txoritokieta, hacia donde se dirigirá el excursionista.

Este recorrido en su primera parte asfaltado sigue el vial llamado “Putzueta bidea” y atraviesa una zona rural que lucha por no desaparecer. El caminante progresará entre los “últimos prados y campos de labor” superando los tradicionales caseríos, algunos remozados pero otros manteniendo su tradicional estructura ,como Illarrregi, Lau haizeta (popular jatetxe merendero) Kataliñene, Pelegriñene, Martiotegi y después  bajo Txoritokieta, el antiguo y viejo merendero Arkiri, escondido entre uno de los pocos bosquetes autóctonos, que se conservan, tras una vaqueriza y  cercano a la cantera.

El caminante ascenderá una fuerte pendiente hacia San Marcos, hasta un rellano collado con Txoritokieta con paneles informativos del Parque de Lau haizeta y las estaciones megalíticas , cruce hacia Txoritokieta, a la derecha. Por el camino de ”en medio” descenderá hacia Zamalbide (Errenteria) , superará un caserío y en el primer cruce a la derecha, balizado y señalizado irá al encuentro del gran y bien conservado dolmen de Aitzetako Zabala, situado en una preciosa hondonada y en medio del bosque, sobre un túmulo el perfecto”trikuharri” de 12 mts de diámetro y 0.80 de altura y próximo a una calera.

Tras este primer encuentro, ahora el deportista irá en busca del menhir de Txoritokieta, situado en la vertiente oriental del monte de ese nombre y cerca de la cota cimera.

MENHIR y FUERTE de TXORITOKIETA.

 El siguiente objetivo es encontrar el menhir de Txoritokieta. Para ello se tomará el camino del caserio Floreaga berri, a la izquierda (Sur) para en un momento dado, cuando se señaliza el menhir en un indicador, cambiar de rumbo, a la derecha y Norte, en ascenso hacia la cercana cota de Txoritokieta en cuya cima se sitúa el fuerte y coronada por una antena y equipamiento de centro de comunicaciones. En un abierto manzanal a la izquierda aparece el espectacular monumento de laja de arenisca de 2 mts de altura, señalizado por Aranzadi y bien conservado.

Ahora el senderista seguirá el sendero que en pocos metros alcanza la cota superior de Txoritokieta, con su fuerte semi abandonado que se visita (data de 1890 tras la III guerra Carlista y es un elemento mas dentro del rico patrimonio de arquitectura defensiva que cuenta el Noreste de Gipuzkoa y del campo atrincherado de Oiartzun. José Antonio Sáez García) y   desde donde la panorámica de 360º es inolvidable y solo por ello merece la visita. Enumerar todos los macizos que se ven sería largo, pero se reconocen todos los sistemas que hacen “afición”.

Y pare finalizar el circulo, el senderista tomará la corta pista que desciende rauda y veloz hasta el collado Txoritokieta – San Marcos, (Hay un atajo-indicado Altza) que evita parte del final de la pista que desemboca bajo la dura cuesta) y continuará a la izda por el camino pista  por el que se ha llegado aquí hace unas horas para por “Lau haizeta jatetxea”(Es tradición tomar en este establecimiento histórico el aperitivo) llegar a Garbera, final de esta excursión de “encuentro con el  pasado.”

MAS RINCONES EN NUESTRO LIBRO » 20 RUTAS FASCINANTES POR EL PAIS VASCO « de Singlator Ediciones.

A  LA VENTA EN LIBRERIA DONOSTI DE SAN SEBASTIAN Y EN EL ENLACE… PINCHA AQUI

Y para seguir el día a día con Donosti City :

  • Facebook, grupo Donosti City y Donosti _ City
  • Twitter, @donosti_city
  • Instagram, @donosti_city
  • Youtube, Canal Donosti City TV
  • Radio Viajera. Programa de radio online en Radio Viajera en el que emitimos semanalmente DE DONOSTI AL CIELO. Programa en el que os hablamos de planes, excursiones, lugares, personajes de nuestra tierra. Podcast en ivoox, itunes y también en Spotify.
  • Sección en Teledonosti.  Planes, excursiones, las mejores fotos… en Gipuzkoa a diario de Juan Mari Mañero.
  • También en Linkedin como Carlos Bengoa.
  • Donosti City TV – Egunon Telebista. Reportajes TV.
  • Donosti City con Carlos Bengoa ha publicado su primer libro » 20 rutas fascinantes por el País Vasco « de Singlator Ediciones.
  • Nuestro posicionamiento web con FIDENET COMUNICACION diseño y posicionamiento de webs y redes sociales. Donosti City ha multiplicado por 10 su número de entradas en el blog en tan solo unos meses gracias al trabajo de FIDENET y su equipo.