AZKOITIA Y SU RIQUEZA CULTURAL.
Un paseo por Azkoitia bajo el macizo de Izarraitz.
Bajo el macizo de Izarraitz y en el luminoso valle del Urola, luce Azkoitia, población Patrimonio Cultural de Euskadi por su gran cantidad y riqueza en edificios históricos.
Fue una delicia pasear entre sus calles deteniéndonos en los numerosos edificios culturales, como la Iglesia de Santa María la Real, una de las más representativas del gótico vasco, con un órgano de la firma parisina Arístides Cavaille Coll de 1898, una verdadera joya.
Justo a su lado, se encuentra la Torre Idiakez, también llamada “la casa negra” tras su incendio en la segunda Guerra Carlista. No hay que confundirla con la Casa Torre Idiakaitz, que vemos enfrente.
A destacar también el Palacio Insausti, del siglo XVIII, donde nació el fundador de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, Xabier de Munibe. Se suceden más edificios como el Palacio Balda, con fachada de escudos de familias vascas, donde dicen, vivió la madre de San Ignacio de Loyola, Marina de Licona y Balda. También la Casa Floreaga, la Casa Rekalde situada en el antiguo portal de Azkoitia, la Biblioteca Aizkibel o el Palacio Leturiondo.
A fin de obtener una vista aérea de Azkoitia, subimos hasta la ermita de San Miguel de Iraurgi, con un reloj de 1859 de la empresa Zugasti e hijos. Fue uno de los hospitales de Azkoitia.
Junto al campo de fútbol de Txerloia, están los restos del antiguo balneario de San Juan, de mediados del siglo XIX, famoso por sus aguas sufurosas que limpiaban la piel de la aristocracia hasta aquí desplazada.
Destacar también sus frontones pues Azkoitia es considerada como la cuna de la pelota vasca. Aquí nació Mariano Juaristi, Atano III. Como también lo fue el atleta Diego García, plata en el europeo de Helsinki, tristemente fallecido mientras entrenaba de cara a la carrera Azkoitia-Azpeitia un 31 de marzo de 2001. Su escultura junto al Santuario de Loyola nos lo recuerda.
A destacar que el escultor Jorge Oteiza es hijo adoptivo de Azkoitia y que uno de los aspectos destacados de esta villa son los frontones Jorge Oteiza, siete en total, representando las siete provincias de Euskal Herria.
Incluimos un vídeo panorámico de todo el valle de Urola, con Azkoitia y Azpeitia, desde la cercana cumbre de Oñatz
Y PARA SEGUIR EL DÍA A DÍA CON DONOSTI CITY:
- Facebook, Página Donosti_ City. Twitter, @donosti_city. Instagram, @donosti_city. TikTok, @donosti_city. Threads, @donosti_city
- Linkedin: Carlos Bengoa.
- Youtube, Canal Donosti City TV
- Radio Viajera. Programa de radio online en Radio Viajera en el que emitimos semanalmente DE DONOSTI AL CIELO. Descarga su APP, Radio Viajera.
- Donosti City con Carlos Bengoa ha publicado «20 rutas fascinantes por el País Vasco» y » Lo que tu tierra te cuenta «.
- Promocionamos a Gipuzkoa Jasangarria, Goierri Turismo, Debagoiena Turimo y Urola Erdia.
- Nuestro posicionamiento web con FIDENET COMUNICACION diseño y posicionamiento de webs y redes sociales.