BALIARRAIN Y EL ESPEJO DEL TXINDOKI.
Un pueblo tranquilo en medio de las montañas.
- Incluye vídeo con dron de Mikel Gasca
Todo es tranquilidad en Baliarrain, un pueblo pequeño pero privilegiado, rodeado de montañas amables con la silueta del Txindoki o Larrunari y las Malloas dominando la sierra de Aralar.
La carretera sube dos kilómetros dejando atrás una zona de pabellones industriales entre Ikaztegieta y Legorreta. Es como entrar en otro mundo. Cuatro niños con su bicicleta hacen carreras y poco tarda en subir otro más adulto con el maillot blanco y rojo de un club de Ordizia.
Todo reluce en un día con sol que iluminaba el entorno y sobre todo el embalse de Ibiur que recoge las aguas del río que lleva su nombre, una gran invitación a parar y hacer jugar a nuestra cámara con los reflejos de una montaña icónica como el Txindoki. Un paisaje de alta montaña mientras, a muy pocos metros, la carretera Nacional de Beasain a Donosti busca su espacio entre las montañas
- Embalse de Ibiur, una de mis postales preferidas de Gipuzkoa.
La escasez de viento acompañaba el juego de reflejos en este embalse de Ibiur a un kilómetro de llegar al pueblo cuyas cuidadas casas invitan a tomarse la visita con mucha calma.
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción vigila la plaza y jardines muy pulcros. En su fachada encontramos dos relojes, uno de sol, con una placa en latín. Aquí ingresó en 1904 Joxemiel de Barandiaran para estudiar la carrera de sacerdocio.
Cómo no, un gran frontón junto a unas casas de muy buen aspecto y un espacio verde para los pequeños, y otro frontoncito muy curioso justo al lado del ostatu jatetxea Zartagi, felizmente recuperado por Diego Sorarrain, un cocinero que ha pasado por los mejores restaurantes del mundo y que se enamoró de este pueblo nada más llegar aquí.
Destacan el caserío Lopetedi, un inmueble del siglo XVI catalogado bien cultural y que actualmente sirve de escenario para eventos, así como el Bidasola, con su granero circular, que veremos un poco antes de llegar al pueblo.
Junto al aparcamiento veremos, en la trasera del frontón, unos murales de Nexgraff representando escenas cotidianas del pasado de Baliarrain.
Sigamos ahora la carretera que sigue subiendo otros dos kilómetros hasta el parque y zona de descanso San Juan con su fuente, antiguos lavaderos y, un poco más arriba a través de un bonito sendero, la ermita de Andra Mari de Altzagarate de inmejorables vistas.
- Las vistas de Aralar desde el parque de San Juan.
Pero sobre todo, paz y tranquilidad, con la mirada siempre sobre el Txindoki o los cercanos pueblos de Orendain y Abaltzisketa. Parece mentira cómo cambia el paisaje en cuanto abandonamos la carretera. Apenas unos kilómetros de subida y se abre un panorama de montaña que muchos guipuzcoanos desconocen.
- Abaltzisketa desde Baliarrain.
ENLACES:
- RUTA IBIUR. UNA BONITA CAMINATA RODEANDO EL EMBALSE DE IBIUR.
- RUTA IBIUR – LEGORRETA. CAMINATA HASTA LEGORRETA POR EL BASERRI BARTZELONA.
- PARA COMER. ZARTAGI, RECUPERA LA GASTRONOMÍA KILÓMETRO CERO.
- Sin viento y con nubes el espectáculo en Ibiur está garantizado.
Y PARA SEGUIR EL DÍA A DÍA CON DONOSTI CITY:
- Facebook, Página Donosti_ City. Twitter, @donosti_city. Instagram, @donosti_city. TikTok, @donosti_city. Threads, @donosti_city
- Linkedin: Carlos Bengoa.
- Youtube, Donosti City TV
- Radio Viajera. Programa de radio online en Radio Viajera en el que emitimos semanalmente DE DONOSTI AL CIELO. Descarga su APP, Radio Viajera.
- Donosti City con Carlos Bengoa ha publicado «20 rutas fascinantes por el País Vasco» y » Lo que tu tierra te cuenta «.
- Promocionamos a Gipuzkoa Jasangarria, Goierri Turismo, Debagoiena Turimo y Urola Erdia.
- Nuestro posicionamiento web con FIDENET COMUNICACION diseño y posicionamiento de webs y redes sociales.