BODEGAS AIMAREZ EN LABASTIDA. LA PASIÓN POR LOS VIÑEDOS.
Una joven bodega de tradición familiar que se abre paso con fuerza en el difícil mundo del vino.
- Los hermanos Mata Pérez brindan en sus viñedos de Labastida.
Fue una bonita tarde de junio en los viñedos El Otero Aimarez de Labastida comprobando con los hermanos Mata, Aitor e Iñaki, el duro y sacrificado trabajo en las viñas.
Me gusta lo tradicional, lo auténtico, lo pequeño, pero de gran calidad, y Bodegas Aimarez es una bodega de tradición familiar que cumple con los requisitos de sostenibilidad. Una bodega dedicada al abuelo Félix Pérez, fallecido en sus viñas con 97 años, toda una institución y un referente en Labastida. A él le dedicaron un tinto de maceración carbónica del que quedó tan sorprendido que indicó a sus nietos que ahí tenían el futuro.
Labastida es un pueblo alavés muy interesante, no solo por la calidad de sus bodegas, pues tiene un casco histórico que merece su visita para admirar edificios, escudos y blasones, y contemplar un paisaje de leyenda subiendo hasta la ermita del Santo Cristo. Si hacemos la visita en otoño, cuando las cepas se visten de colores, el espectáculo está garantizado. Labastida es historia, Labastida es vino, y Labastida es fiesta, pues son incontables los festejos y eventos que se reparten durante el año (ver enlaces adjuntos).
- Labastida y Rioja Alavesa «on fire». Foto: Sonia Urreizti.
A las seis de la mañana ya están los hermanos recorriendo las viñas que me enseñaban orgullosos terminando la tarde, justo después de una fuerte tormenta que embarró el terreno, en esta privilegiada tierra de Rioja Alavesa, con sus paisajes ondulantes a los pies de la sierra de Toloño, repletos de viñas que enseñaban las primeras uvas del tamaño de una cabeza de alfiler. Costaba creer que en dos meses se conviertan en ese tesoro capaz de proporcionarnos caldos de tan elevada calidad.
Fue un curso en toda regla de vinicultura, de la calidad del terreno de Labastida, de las temperaturas, de la variedad de cepas, de garnachas y viuras, de esperguras, desnietes, podas, vendimias y hasta de los problemas de denominaciones de origen en los que no vamos a entrar pero que se resumen muy fácil: “cada uno va a lo suyo”.
Pero, sobre todo, y con más motivo siendo un novato en estas lides, de poder brindar y catar en mitad de las viñas su famoso tinto de edición limitada. Y lo hicimos en el viñedo de Atxalde, un viñedo “en vaso” de unos 45 años de edad.
En tiempos difíciles para los relevos generacionales que tantas bodegas, caseríos, ostatus y hasta huertas vienen cerrando, solo la pasión, el amor por el trabajo y la admiración por la familia hacen que dos jóvenes como los hermanos Mata Pérez saquen adelante las 22 hectáreas de viñas con una elaboración de unas 83.000 botellas.
“Somos dos locos apasionados del directo de la viña y de poder disfrutar de nuestro producto, que es el vino”, decía Aitor en el inicio de la entrevista en podcast de Radio Viajera y Donosti City, que podéis escuchar en los enlaces.
“La familia ya hacía vino, pero no lo comercializaba, lo vendían a granel a otras bodegas más grandes y es en 2014 cuando Iñaki y yo decimos hacer nuestra propia marca como Aimarez”. Marca que juega con los nombres y apellidos de Aitor, Iñaki, Mata y Pérez.
Como novedad, este año van a recoger por primera vez una cosecha de mazuelo, ya que vienen observando que por el cambio climático su vino pierde algo de acidez y de color, y lo que quieren es mejorar día a día. Y también un blanco fermentado en barrica que saldrá después de verano.
Esperamos con atención ese momento.
AIMAREZ EN SAN SEBASTIÁN:
- Restaurante Aratz, barrio de Igara.
- Bar Iturrioz de la calle San Martín.
- Aitor Lasa, calle Aldamar.
- Taberna de Blas, calle San Martín
VISITAS GUIADAS.
- Teléfono: 659 05 27 48
ENLACES:
ENLACE PODCAST RADIO VIAJERA.
- ENTREVISTA EN LAS VIÑAS CON LOS HERMANOS MATA.
Y PARA SEGUIR EL DÍA A DÍA CON DONOSTI CITY:
- Donosti City ha publicado los libros » Lo que tu tierra te cuenta » y «20 rutas fascinantes por el País Vasco»
- Facebook, Página Donosti City. Twitter, @donosti_city. Instagram, @donosti_city. TikTok, @donosti_city. Threads, @donosti_city
- Linkedin: Carlos Bengoa.
- Youtube, Donosti City TV
- Habla Radio SS ( 92,9 FM ) : Programa semanal Gipuzkoa Plan. Habla Radio SS.
- Radio Viajera. Programa de radio online en Radio Viajera en el que emitimos semanalmente DE DONOSTI AL CIELO. Descarga su APP, Radio Viajera. En todas las plataformas audio.
- Promocionamos a Gipuzkoa Jasangarria, Goierri Turismo y Debagoiena Turismo.
- Nuestro posicionamiento web con FIDENET COMUNICACION diseño y posicionamiento de webs y redes sociales.