CIRCUITO EN BICI POR IPARRALDE.
Desde Irun hasta Sokoa por Ficoba, Txingudi y Chateau d´Abadie.
- Ruta completada por Juanjo Cimorra y Jesús M.ª Alquezar.
- CON LA COLABORACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE SOSTENIBILIDAD DE DIPUTACIÓN DE GIPUZKOA. GIPUZKOA JASANGARRIA.
- MOVILIDAD SOSTENIBLE. VÍAS VERDES Y BIDEGORRIS.
- GIPUZKOA JASANGARRIA.
Las carreteras de Iparralde (norte de Euskal Herria) son muy cotizadas en el cicloturismo guipuzcoano. Diariamente “pelotones” numerosos las recorren con diferentes rutas, tanto por el litoral como por las montañas cercanas, escalando los diferentes puertos que discurren entre el precioso Pirineo Vasco.
Además de las carreteras normales existen otras por carriles bicis y pistas cementadas que evitan el riesgo de los coches. Uno de esos circuitos os lo presentamos a continuación.
Desde la estación de Ficoba-Irun, por el soberbio carril bici que rodea el estuario del Bidasoa Txingudi, por las islas de Osinbiribil y Behobia, donde destaca la isla de los Faisanes, de inmortal historial, hemos alcanzado Hendaia y por su playa de Ondarraitz hemos llegado al imponente Chateau d´Abadie, completando un total de 14 kilómetros.
Allí a la derecha balizada por la variante de la Velodyssée y “liason velo,” un poco concurrido itinerario en diente de sierra con tramos cortos pero duros (hasta el 20%), hemos llegado a Sokoa y hemos visitado como novedad su castillo, cuya historia no relatamos en este modesto reportaje.
Teníamos ilusión de completar nuevamente, tras muchos años, la cornisa Donibane-Hendaia, la famosa “corniche” hasta Abadie. Es un precioso recorrido de 8 kms. desde Sokoa en continuo diente de sierra con algunos sectores cortos hasta el 7%, que está en riesgo de desaparecer si continúa el avance el mar que esta socavando los acantilados del Flysch y en algunos lugares se ha caído el acantilado.
Hay puntos donde se ha estrechado la carretera y se ha prohibido la entrada a diferentes miradores. Aún así hasta hoy, todavía sigue siendo una inolvidable travesía al borde del océano.
En Abadie hemos sumado 30 kms. y tenemos la posibilidad de añadir más y de mantener el pedaleo con el bucle, poco conocido del “alto de Orio”. Sí, de Orio en Hendaia. Para ello penetraremos en la carretera “liaison cyclable” a Sokoa y Hendaia por el interior, y allí, al final, en el cruce emprendemos la variante de la derecha (señalizada), que en dos Kms. de ascensión al 5% nos deja en el alto.
No queda ahora más que descender a tumba abierta, controlando la velocidad, en escenario rural y de campiña con los montes costeros, destacando Aiako Harria como vigilante. Por los barrios urbanos altos de Hendaia llegamos al centro de la localidad y hasta la estación del topo, donde una cerveza “Leffe” nos espera antes de tomar el tren.
GIPUZKOA JASANGARRIA. GIPUZKOA SOSTENIBLE.
- Valora los productos locales, su calidad y su procedencia, así como el trabajo en nuestros baserris.
- Alimentos buenos, limpios y justos para todos, lema de Slow Food.
- Compra en nuestros mercados.
- Utiliza el transporte público.
- Utiliza la energía de mejor manera.
- Conecta con la naturaleza a través de nuestras vías verdes.
- Respeta el entorno. Es muy sensible
- No toques a los animales ni cojas flores.
- No dejes basuras. Recoge todos los restos de tus consumiciones y tíralos en los contenedores.
- Aprovecha para reciclar.
Y PARA SEGUIR EL DÍA A DÍA CON DONOSTI CITY:
- Facebook, Página Donosti_ City. Twitter, @donosti_city. Instagram, @donosti_city. TikTok, @donosti_city. Threads, @donosti_city
- Linkedin: Carlos Bengoa.
- Youtube, Canal Donosti City TV
- Radio Viajera. Programa de radio online en Radio Viajera en el que emitimos semanalmente DE DONOSTI AL CIELO. Descarga su APP, Radio Viajera.
- Donosti City con Carlos Bengoa ha publicado «20 rutas fascinantes por el País Vasco» y » Lo que tu tierra te cuenta «.
- Promocionamos a Gipuzkoa Jasangarria, Goierri Turismo, Debagoiena Turimo y Urola Erdia.
- Nuestro posicionamiento web con FIDENET COMUNICACION diseño y posicionamiento de webs y redes sociales.