LEINTZ GATZAGA, EL PUEBLO MÁS SALADO DE GIPUZKOA.

Entre la sal, el As de Copas y la patrona de los ciclistas.

  • Acompañamos vídeo.

Frontera con Álava a través del puerto de Arlaban, Leintz Gatzaga (Salinas de Léniz) es un precioso pueblo de montaña del alto Deba, situado a 455 metros de altitud, con una gran historia e importancia dentro del comercio con Castilla.

Originado en el año 1331 como punto de paso importante del Camino Real y por su actividad salinera, de hecho, su escudo tiene dos dorlas con las que se producía la sal.

Pasear entre sus calles es un claro regreso al pasado, donde veremos cinco de las siete puertas de acceso a la villa, la Iglesia de San Millán, los palacios de Elexalde, Garro y Soran, la curiosa fuente de doce caños, llamada As de Copas, que dicen tiene el agua más pura de Gipuzkoa.

Entre sus atractivos se encuentra el Museo de la Sal, de obligada visita, para conocer la historia de la sal en Leintz y cómo se elabora este producto.

Además, muy cerca se encuentra el Santuario de Dorleta, patrona de los ciclistas, donde veremos en su altar cientos de maillots de ciclistas de todo el mundo, incluidos los amarillos del Tour que ganó cinco veces Indurain, o el de campeón del mundo de Abraham Olano.

El 8 de septiembre son las fiestas patronales de Nuestra Señora de Dorleta y el 13 de ese mes, la fiesta de San Millán, con feria artesanal.

Un entorno privilegiado que da pie a numerosos senderos bien señalizados a los parques de Bengoerreka, Pagoeder e Iturritxueta.

El Arrate Jatetxea os hará la bienvenida culinaria con una alubiada de un nivel altísimo.

CÓMO IR.

Desde Arrasate, Aretxabaleta y Eskoriatza. Un duro repecho de un kilómetro nos deja en el pueblo.

Desde Vitoria a través de Legutiano y el puerto de Arlaban.

  • Plaza de Leintz junto al Arrate Jatetxea.

  • Oficina de turismo y museo de la sal.

ENLACE: