ORKATZATEGI, EL BALCÓN DE DEBAGOIENA.
El mirador del embalse de Urkulu es una de las postales más buscadas de Gipuzkoa.
- Impresionante panorámica desde Orkatzategi con el embalse de Urkulu y las cumbres de Anboto y Udalatx.
Una cumbre sencilla, de tan solo 869 metros de altitud, en las últimas estribaciones de la sierra de Aizkorri, que nos permite contemplar un paisaje excepcional con el embalse de Urkulu (Aretxabaleta), la comarca de Debagoiena y las cumbres de Anboto y Udalatx. Oñati quedará también a un lado y a nuestra espalda, la cumbre del Txindoki.
- Excursión sin pérdida de casi 500 metros de desnivel en constante subida. La parte final, sin sombras, puede hacerse dura con sol.
- En mitad de la subida pasaremos por uno de los puntos más fotografiados de nuestra montaña: Aitzulo.
- Tened en cuenta que esta excursión es muy frecuentada los fines de semana. En estos casos, al que madruga…
Aunque también puede subirse desde el mismo embalse de Urkulu (opción también muy recomendable por la oportunidad de pasear tranquilos por el circuito del embalse), elegimos subir en esta ocasión desde Araotz.
- Carretera de Oñati a Arantzazu. Desviación a las cuevas de Arrikrutz. Después sigo hacia Araotz (carretera estrecha). Nada más pasar el embalse de Jaturabe han habilitado un pequeño aparcamiento justo en el inicio de la subida. Si no, hay que seguir hasta el mismo barrio y aparcar junto a la iglesia; en este caso, hay que retroceder casi un kilómetro.
Con alegría atacamos las primeras duras rampas cruzando varios caseríos con vistas antológicas. Llegaremos, ya por camino de piedras, hasta un curioso «museo» de piedras y árboles, Urgorri Atxarraga.
- Foto: Sonia Urreizti.
Cruzamos una valla y seguimos hacia arriba hasta llegar a una borda con una cruz pintada en la puerta. Un poco más adelante, en mitad de un pequeño bosque de roca, llegaremos a Aitzulo donde conviene hacer una parada y sacar las habituales fotografías. Una gran cueva de hasta tres huecos: la entrada, la parte alta en un lateral y su espectacular salida.
Sobra decir que llegar hasta el final es altamente peligroso.
- Aitzulo. Foto: Carlos Lecube.
Pero la excursión continúa hacia arriba, y tras superar un pequeño escalón rocoso llegamos a una zona más despejada (ojo al sol) con grandes vistas a Araotz.
Atravesamos esta loma montañosa, sin sombras, hasta el túmulo Aitzgain (del Neolítico), poco visible pero con señal informativa. Al lado mismo, un depósito de aguas nos sirve de referencia.
Cuando parece que ya estamos cerca (la perspectiva engaña), queda subir un molesto repunte rocoso hasta que, por fin, alcanzamos la cumbre de Orkatzategi con su buzón en forma de hacha y ese espectacular panorama que recompensa el esfuerzo.
ENLACES:
- EXCURSIÓN POR AITZULO, SANDAILI Y ARANTZAZU. GRAN CANTIDAD DE FOTOS Y VÍDEOS.
- CONOCE LA COMARCA DE DEBAGOIENA.
VÍDEOS ADJUNTOS.
Y PARA SEGUIR EL DÍA A DÍA CON DONOSTI CITY:
- Donosti City ha publicado los libros: «Lo que tu tierra te cuenta» y «20 rutas fascinantes por el País Vasco».
- Facebook, Página Donosti_ City. Twitter, @donosti_city. Instagram, @donosti_city. TikTok, @donosti_city. Threads, @donosti_city
- Linkedin: Carlos Bengoa.
- Youtube, Canal Donosti City TV
- Radio Viajera. Programa de radio online en Radio Viajera en el que emitimos semanalmente DE DONOSTI AL CIELO. Descarga su APP, Radio Viajera. En todas las plataformas audio.
- Promocionamos a Gipuzkoa Jasangarria, Goierri Turismo y Debagoiena Turismo.
- Nuestro posicionamiento web con FIDENET COMUNICACION diseño y posicionamiento de webs y redes sociales.