XOXOTE, DOMINANDO EL VALLE DEL UROLA.

Una cumbre mítica en el macizo de Izarraitz junto a la escultura de San Ignacio.

Dominando el valle del Urola destaca el macizo de Izarraitz con sus cumbres emblemáticas de Erlo (1030 metros) o Xoxote (930 metros).

A fin de evitar una excursión más dura desde Azpeitia o Azkoitia, os proponemos un recorrido sencillo, apto para niños, desde el collado Madariaga, de tal forma que el desnivel será solo de unos 200 metros a través de un denso bosque y un camino muy visible.

Aparcamos en el parking de Aitzola, con mesas para descansar y parrillas, tomando un camino ascendente que entra en el bosque, y enseguida veremos un cruce se senderos. Tomamos el de la izquierda siguiendo las marcas blancas y rojas.

Caminamos entre el bosque superando el desnivel durante unos 35 minutos hasta llegar a la parte más alta, ya despejada, entre prados con caballos y una fuente, Izkitturri, hasta llegar a un cruce de pistas.

Seguimos por la izquierda hacia Xoxote. Tras un par de repechos, y de nuevo entre el bosque, llegaremos al refugio Xoxote y un poco más arriba la cumbre con la estatua de San Ignacio y esas vistas espectaculares al valle del Urola, distinguiendo perfectamente Azpeitia, el Santuario de Loiola y Azkoitia.

Fue un 15 de julio de 1956, coincidiendo con el 400 aniversario de la muerte de San Ignacio, cuando se ideó el proyecto de colocar en Xoxote la estatua, gracias a la iniciativa del grupo de montaña Aldatz Gora de Bilbao y el Lagun Onak de Azpeitia.

Se inauguró en junio de 1973 con presencia de monseñor Aranburu, obispo de Wuhu (China).

Añadimos un vídeo orientativo sobre la excursión.

CÓMO IR.

  • Desde Azkoitia, por la GI-2634 hacia Elgoibar, y luego por la GI-3210 llegaremos al barrio de Madariaga. Dos kilómetros más adelante al parking Aitola.
  • Desde Itziar seguimos por los pabellones industriales hacia Lastur (GI-3210). En un cruce, nos olvidamos de bajar a Lastur y seguimos hacia Madariaga (en la Itzulia es un puerto muy duro llamado Azurki, 3,5 kilómetros al 10%).

 PARA SEGUIR EL DÍA A DÍA CON DONOSTI CITY:

  • Donosti City ha publicado los libros: «Lo que tu tierra te cuenta» y «20 rutas fascinantes por el País Vasco».
  • Facebook, Página Donosti_ City. Twitter, @donosti_city. Instagram, @donosti_city. TikTok, @donosti_city. Threads, @donosti_city
  • Linkedin: Carlos Bengoa.
  • Youtube, Canal Donosti City TV
  • Radio Viajera. Programa de radio online en Radio Viajera en el que emitimos semanalmente DE DONOSTI AL CIELODescarga su APP, Radio Viajera. En todas las plataformas audio.
  • Promocionamos a Gipuzkoa Jasangarria, Goierri Turismo, Debagoiena Turismo  y Urola Erdia.
  • Nuestro posicionamiento web con FIDENET COMUNICACION diseño y posicionamiento de webs y redes sociales.