LLEGA LA NAVIDAD Y DONOSTI SERÁ CAPITAL EUROPEA.
Inauguración el 2 de diciembre dando paso a un mes de actividades.
- Foto portada: Sonia Urreizti .
- vídeo de Donosti Zurriola.
El viernes 2 de diciembre se inaugurará el Mercado de Navidad y se procederá al encendido de la iluminación navideña dando paso a un mes cargado de actividades.
San Sebastián será junto con Génova, Capital Europea de la navidad, reforzando su apuesta por una campaña de Navidad solidaria y original.
La noria, la bola gigante de Navidad, un photocall navideño o la iluminación de espacios icónicos de la ciudad son sólo algunas de las múltiples novedades de este año para San Sebastián.
- Iluminación para el puente de Santa Catalina. Foto: Ayuntamiento de San Sebastián.
Un variado programa que se extenderá hasta el 6 de enero y que quiere hacer de la ciudad un destino atractivo para visitar en estas fechas. La Concejala de Desarrollo Económico y Empleo, Marisol Garmendia, señalaba en la rueda de prensa de presentación:
“este año queremos que la ciudadanía disfrute de una original campaña de Navidad, que incluye opciones para todas las edades y que va a lucir con orgullo su título de Capital Europea de la Navidad, algo que refuerza la imagen de San Sebastián como un destino turístico amigable, familiar y atractivo, con casi 2 millones de visitas en los últimos años. La campaña de Navidad, va a incidir este año de manera especial en la sostenibilidad y en la eficiencia energética, tanto en el alumbrado navideño como en el Mercado y otros hitos de la programación. Es una época fundamental para la economía y el comercio local que lleva a cabo su gran campaña anual”.
- Inauguración de la Navidad 2021. Foto: Sonia Urreizti.
La gran noria preside ya la bahía donostiarra y permanecerá en Alderdi Eder hasta pasado el día de San Sebastián, concretamente hasta el 31 de enero.
Además, el medio centenar de casetas con objetos típicos de estas fechas en el Mercado de Navidad estrena “portal” en el Paseo de Francia. Sin olvidar la elegante y original iluminación navideña que alumbrará calles y plazas del conjunto de los barrios de la ciudad.
Los puntos más relevantes de la Campaña de Navidad de este año son:
INAUGURACIÓN:
Viernes, 2 de diciembre, en el Paseo de Francia, junto al puente de María Cristina, el acto de encendido de las luces navideñas y la inauguración del Mercado de Navidad. Será a partir de las 18.00 horas.
- Las calles del centro lucirán así. Foto: Ayuntamiento de San Sebastián.
En esta ocasión, habrá un espectáculo de luces láser en un show musical y de imágenes sobre el río Urumea y el propio puente de María Cristina. Un muñeco luminoso gigante recorrerá acompañado de música el puente y los aledaños. La marioneta gigante se quedará hasta las 20.00 horas para que todas aquellas personas que lo deseen se puedan sacar una foto.
A las 18.30 horas se procederá al encendido de la iluminación navideña, poniendo el broche una colección de fuegos artificiales en el río.
MERCADO DE NAVIDAD:
Concebido al más puro estilo de los tradicionales mercados navideños centroeuropeos. En este 2022, cuenta con 57 casetas adornadas y con productos típicos de estas fechas: dulces, turrones, juguetes, artesanía, regalos, adornos de Navidad.
41 casetas se ubican en el Paseo de Francia y otras 16 en la plaza Ramón Labayen, que este año incorpora novedades convirtiendo la plaza en una zona todavía más atractiva. El mercado, asimismo, acogerá a lo largo de la navidad diferentes actividades como coros, conciertos, talleres, charlas y espectáculos de magia o baile.
- La gran bola de Alderdi Eder. Foto: Sonia Urreizti.
ILUMINACIÓN NAVIDEÑA:
Este año, se incorporan edificios y espacios icónicos a la iluminación navideña de San Sebastián. Así, una de las novedades es el alumbrado navideño del Teatro Victoria Eugenia. También disponen de una iluminación novedosa los relojes del paseo de La Concha, ubicación en la que, además, se colocará un photocall navideño.
Estas navidades se renueva la iluminación del puente de Santa Catalina, que tendrá una serie de abetos de luz, siguiendo la línea del mercado y “uniendo” las ubicaciones de la plaza Labayen y el Paseo de Francia, que contará con una y plaza Labayen. De hecho, el el mismo Mercado tendrá sus propias puertas iluminadas de acceso, al estilo de los grandes mercados europeos.
- Iluminación en La Concha. Foto: Ayuntamiento de San Sebastián.
La Bola de Navidad este año tendrá 12 metros de altura, irá ubicada en el Paseo de la Zurriola, y se podrán discurrir por dentro al disponer de cuatro puertas de acceso. También la Avenida de la Libertad renueva su iluminación simulando copas en los árboles recién podados. La calle Loiola mantiene y renueva el techo de luces y destacan adornos con forma de paquetes de regalo, paraguas y demás. El encendido diario será de 17.45 a 22.00 horas.
ATRACCIONES:
La noria, ubicada en la calle Andía, es el elemento principal desde hace unos años en la Navidad donostiarra. Se trata de una noria de 32 metros de altura, que dispondrá de 22 cabinas semicerradas y una capacidad de transportar a 144 pasajeros en cada viaje, además de contar con acceso para personas con minusvalía y una cabina adaptada para el acceso de estas personas.
- La noria siempre llamativa. Foto: Sonia Urreizti.
La tercera atracción será el tren de renos decorado con motivos navideños que se ubicará en la Plaza Cervantes.
CAPITAL EUROPEA DE LA NAVIDAD, CONEXIÓN CON GÉNOVA:
Con motivo de la Capitalidad Europea de la Navidad, se instalará una pantalla gigante en la plaza Ramón María Labayen que permitirá, durante varias horas al día, estar conectados en directo con la navidad de Génova. Una iniciativa curiosa para que donostiarras y visitantes vean en directo qué está sucediendo en la navidad de la localidad italiana, desde donde también podrán ver, a través de una pantalla gigante, qué actividades estaremos viviendo en ese momento los donostiarras en la plaza.
VIDEO MAPPING:
Del 27 de diciembre al 4 de enero, se exhibirán, diariamente, varias proyecciones de video mapping en la fachada del museo San Telmo que este año, además, cumple 120 años. Las proyecciones incluirán elementos e iconografía de la época de la Navidad presentada de una forma elegante a la vez que sorprendente mediante juegos de la luz y sonido, incorporando elementos propios de nuestro entorno, cultura y la ciudad.
El espectáculo incluirá una banda sonora en consonancia con la creatividad, y será el mismo durante todos los días salvo el 4 de enero, que introducirá unas pequeñas modificaciones para ambientarse en la víspera de reyes. Habrá 4 pases diarios de video mapping (18.30, 19.30, 20.30 y 21.30) que tendrán cinco minutos de duración.
- Plaza de la Constitución. Foto: Sonia Urreizti.
NAVIDAD SOSTENIBLE:
Se colocarán varios paneles solares en la terraza del ayuntamiento para iluminar diferentes elementos navideños que estarán instalados en la misma terraza. De esta manera, se profundiza en uno de los valores que defiende esta campaña navidad, como es el uso de energía renovable y sostenibilidad.
Por su parte, el Mercado de Navidad volverá a contar este año con dispositivos Smart que permitirán, por ejemplo, medir la afluencia de personas en diferentes puntos de la ciudad, y otros sistemas eficientes como la iluminación led, que será el sistema con el que se realizará la iluminación navideña de toda la ciudad.
Estas navidades las luces estarán encendidas 66 horas menos respecto al año pasado. Atrasar una semana el comienzo y reducir una hora al día el alumbrado navideño ha bajado el consumo de luz de 22.891 kWh el año pasado a 17.523 kWh este.
Y para seguir el día a día con Donosti City :
- Facebook, grupo Donosti City. Twitter, @donosti_city. Instagram, @donosti_city. Linkedin: Carlos Bengoa.
- Youtube, Canal Donosti City TV
- Habla Radio SS ( 92,9 FM ) : Programa semanal Gipuzkoa Plan. Habla Radio SS.
- Radio Viajera. Programa de radio online en Radio Viajera en el que emitimos semanalmente DE DONOSTI AL CIELO. Descarga su APP, Radio Viajera.
- Donosti City con Carlos Bengoa ha publicado «20 rutas fascinantes por el País Vasco» y gracias a una campaña crowfunding de Libros.com » Lo que tu tierra te cuenta «. Información del libro: LO QUE TU TIERRA TE CUENTA.
- Promocionamos a Gipuzkoa Ingurumena, Gipuzkoa Turismo y Goierri Turismo.
- Nuestro posicionamiento web con FIDENET COMUNICACION diseño y posicionamiento de webs y redes sociales.