EL PARQUE DE SALBURUA.

En plena Vitoria Gasteiz sorprende este espacio para disfrutar de la naturaleza.

Euskadi ofrece una importante lista de humedales que merecen una visita mediante agradables y tranquilos paseos: Urdaibai, Laguardia, Plaiaundi, Salburua, colas del embalse de Ullibarri – Ganboa y salinas de Añana – Lago Caicedo.

En el caso de Salburua hablamos de una extensión de 200 hectáreas recuperadas a partir de 1998 y más recientemente con la restauración de la laguna de Duranzarra junto al centro de interpretación Ataria. Actualmente es Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) dentro de la red europea Natura 2000.

Sorprende ver entre los edificios de Vitoria Gasteiz este amplio espacio, un paraíso para las aves migratorias y una numerosa familia de ciervos que pueden ser observados sin mayores esfuerzos.

Ubicamos el parque entre los barrios y zonas vitorianas de Salburua, Elorriga, Arcaute y Betoño, con accesos desde todos ellos además desde el conocido Buesa Arena. Desde todos ellos se llega fácilmente y a partir de ahí lo mejor será caminar despacio disfrutando de la naturaleza.

Una red de senderos que se entrecruzan nos permite hacer recorridos más o menos largos alrededor de las balsas de Arcaute, Larregana, Duranzarra y Betoño, con varios miradores donde se recomienda guardar silencio y observar con los prismáticos.

Desde la oficina de información en Ataria se ofrecen diferentes opciones para pasear, observar y aprender:

  • Ruta amarilla: Anfibios y reptiles.
  • Ruta verde: Botánica.
  • Ruta azul: Aves.
  • Ruta blanca: Invertebrados.

RECORRIDO LARGO.

Recomendación: hacerse con un plano del humedal.

En mi caso opté por el recorrido más largo aprovechando mi estancia en el hotel Palacio de Elorriaga justo antes de Arcaute. A pocos metros del hotel se entra en el parque y siempre por la derecha se rodea la balsa de Arcaute prestando atención a los paneles de información.

En esta balsa se observan numerosos ciervos.

  • Balsa de Arcaute.

Terminando la balsa veremos a la derecha, entre varios puentes de madera, la balsa de Larregana, y enseguida el curioso edificio Kutxabank justo delante del Buesa Arena.

A la izquierda entraremos en el centro Ataria que merece una parada y subir a la plataforma mirador.

Tras la visita continúo hacia Betoño justo por delante del BAKH, la ciudad deportiva del Baskonia, y llegar así al barrio de Betoño. Enseguida veré una nueva entrada al parque que cruza a la derecha la balsa de Betoño y a la izquierda la de Duranzarra para seguir al frente hasta Elorriaga.

Total del recorrido unos 5,5 kilómetros.

ATARIA, CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LOS HUMEDALES DE SALBURUA.

Ataria es una plataforma para la interpretación y educación ambiental del Parque que se encuentra dentro del Anillo Verde de Vitoria – Gasteiz. Este centro, bien dotado de todo tipo de información sirve de oficina de información y también sería recomendable iniciar aquí el recorrido llegando desde el Buesa Arena.

Y PARA SEGUIR EL DÍA A DÍA CON DONOSTI CITY:

  • Donosti City con Carlos Bengoa, ha publicado gracias a una campaña crowdfunding de Libros.com  » Lo que tu tierra te cuenta «. Información del libro: LO QUE TU TIERRA TE CUENTA. También «20 rutas fascinantes por el País Vasco»
  • Facebook, grupo Donosti City. Twitter, @donosti_city. Instagram, @donosti_city. TikTok, @donosti_city. Threads, @donosti_city
  • Linkedin: Carlos Bengoa.
  • Youtube, Canal Donosti City TV
  • Habla Radio SS ( 92,9 FM ) : Programa semanal Gipuzkoa Plan. Habla Radio SS.
  • Radio Viajera. Programa de radio online en Radio Viajera en el que emitimos semanalmente DE DONOSTI AL CIELODescarga su APP, Radio Viajera. En todas las plataformas audio.
  • Promocionamos a Gipuzkoa Ingurumena, Gipuzkoa Turismo y Goierri Turismo.
  • Nuestro posicionamiento web con FIDENET COMUNICACION diseño y posicionamiento de webs y redes sociales.