ARRASATE Y SU CASCO HISTÓRICO.
Una joya a buen recaudo bajo el Udalatx.
Desde fuera se nos muestra Arrasate Mondragón como una ciudad moderna, con pabellones industriales nada bonitos, pero entrar en su cuidado casco antiguo se convierte una las cosas imprescindibles en Gipuzkoa. Una verdadera sorpresa.
La línea de autobús San Sebastián – Arrasate permite acercarse a lugares un tanto olvidados por los propios guipuzcoanos. Una hora y cuarto de recorrido y con la figura piramidal del Udalatx llegamos a esta importante población llena también de edificios modernos e industrias.
- El hospital del Alto Deba.
Pero visitemos el casco antiguo, una verdadera joya, en corto recorrido a través de tres calles, iniciando el paseo en su Portal de Abajo.
PORTAL DE ABAJO.
Era la entrada principal por el Camino Real dando acceso a las tres calles. En su lateral hay una escultura moderna «murallas de Mondragón», obra de Iñigo Arregi. Nada más cruzar, nunca mejor dicho, será como retroceder en el tiempo. Conviene curiosear la calle de la izquierda, Iturriotz Kalea, y sacar alguna fotografía.
- Iturriotz Kalea.
Retrocedo hasta el Portal de Abajo y sigo al frente por Erdiko Kalea hasta la Plaza Mayor donde veré el ayuntamiento.
AYUNTAMIENTO.
El conjunto que forman ayuntamiento, Plaza Mayor, iglesia de San Juan Bautista y el palacio Andikano Loiola es realmente bonito. El ayuntamiento es de estilo barroco (siglo XVII), realizado por el arquitecto Martín Karrera. Tiene cinco arcos y un balcón corrido sobre los tres del centro, junto a un gran escudo de armas.
PALACIO ANDIKANO LOIOLA.
En la misma plaza nos llamará la atención este edificio de estilo herreriano del siglo XVII con fachada de sillar y escudos familiares ocultos por una galería de madera.
PALACIO MENDIA.
Junto a él, este palacio del siglo XIX cuyo nombre procede de la familia que adquirió el solar. Eran los propietarios del afamado balneario de Santa Águeda.
PARROQUIA DE SAN JUAN BAUTISTA.
Es de época gótica (siglo XV) y restaurada en 1990. El tímpano de la puerta principal alberga una figura de San Juan. Un rayo de sol se cuela por el arco e ilumina la imagen el día de su festividad.
PUERTA DE ITURRIOTZ.
Pasamos ahora bajo el arco para ver este portal que debe su nombre a la fuente situada extramuros.
PALACIO BAÑEZ ARTAZUBIAGA.
Subo por Iturriotz Kalea para ver este Palacio perteneciente a la familia Bañez. Con el objeto de no someterse al dominio de los Gevara de Oñati, incendiaron la casa torre que poseían en Bedoña (barrio rural de Arrasate) y bajaron a la villa. En la fachada puede verse el escudo como señal del acontecimiento.
FERRERIAS KALEA.
Por Arrasate Pasealekua llego a Ferrerias Kalea donde veré un vistoso mural que recuerda el pasado metalúrgico de la villa. En esta calle se encontraban los herreros. El mineral se extraía en Udalatx y se traía aquí para transformarlo. El acero de Mondragón fue conocido a lo largo de los siglos XV, XVI y XVII.
PUERTA DE OLARTE.
Sigo ahora hasta la pequeña Puerta de Olarte y llegar al Palacio Monterron. Esta puerta es la más antigua de las tres y da paso a una calle estrechita, Zurgin Kantoia, conocida como el cantón del crimen. Aquí fue asesinado en 1816 el que fuera Conde de Monterron y alcalde, Santiago Elías de Aranguren.
PALACIO MONTERRON.
Es del siglo XVII en estilo barroco herreriano. Por aquí pasaron personajes como Felipe V o Isabel II. Un bonito parque con el mismo nombre se encuentra justo al lado.
IGLESIA Y CONVENTO DE SAN FRANCISCO.
Realizada por Fray Miguel de Aramburu en el siglo XVII y estilo herreriano. El mondragonés Juan de Araoy Uriarte hizo fortuna en América y donó su dinero para construir el convento que acogiera un colegio. Los jesuitas se negaron y se hicieron cargo los franciscanos.
PALACIO OKENDO.
Sigo por Maalako Errebala hasta este palacio de estilo herreriano, fachada de sillería y escudo de la familia Barrutia.
Y PARA SEGUIR EL DÍA A DÍA CON DONOSTI CITY:
- Donosti City con Carlos Bengoa, ha publicado gracias a una campaña crowdfunding de Libros.com » Lo que tu tierra te cuenta «. Información del libro: LO QUE TU TIERRA TE CUENTA. También «20 rutas fascinantes por el País Vasco»
- Facebook, grupo Donosti City. Twitter, @donosti_city. Instagram, @donosti_city. TikTok, @donosti_city. Threads, @donosti_city
- Linkedin: Carlos Bengoa.
- Youtube, Canal Donosti City TV
- Radio Viajera. Programa de radio online en Radio Viajera en el que emitimos semanalmente DE DONOSTI AL CIELO. Descarga su APP, Radio Viajera. En todas las plataformas audio.
- Promocionamos a Gipuzkoa Ingurumena, Goierri Turismo y Debagoiena Turismo.
- Nuestro posicionamiento web con FIDENET COMUNICACION diseño y posicionamiento de webs y redes sociales.