BODEGAS AYERRA EN SAN MARTÍN DE UNX, VIÑEDOS DE EXPOSICIÓN.
Cuando los viñedos de la Zona Media de Navarra se convierten en museo. Disfrutamos una tarde con la familia Ayerra.
- La familia Ayerra en sus viñedos de exposición. Javier, Esteban (90 años, como una gacela) y Salva.
Reconozco que es una de mis pasiones: disfrutar de atardeceres entre viñedos, recorrer las cepas y parar el reloj.
Siempre recordaré estos momentos en los viñedos del alcalde de Castillejo de Robledo, un pequeño pueblo de Soria, frontera con Burgos, absolutamente encantador. O con los hermanos Mata Pérez, de bodegas Aimarez en Labastida. Añado ahora esta formidable experiencia vivida con la familia Ayerra en San Martín de Unx, en la Zona Media de Navarra.
- El famoso rosado. Foto: Iñaki Peñalba.
San Martín de Unx, famosa por sus vinos rosados, es una preciosa localidad a media ladera entre Olite, que queda más abajo, y Ujué, en lo alto de la montaña, otro pueblo de visita obligada (os dejo el enlace con el recorrido Olite – San Martín de Unx – Ujué – Pitillas).
Las vistas son descomunales, aunque, eso sí, en plena ola de calor apretaba de lo lindo el sol. Más motivos para disfrutar del paseo entre viñedos que compartí con la familia Ayerra, oliendo a enebro, hinojo y otras hierbas aromáticas, bordeando el Canal de Navarra (una gran obra para el regadío de toda esta zona) y recibiendo una master class sobre el mundo del vino (ver vídeo adjunto).
- San Martín de Unx en plenas fiestas, cómo no, alrededor del vino rosado. Foto: Sonia Urreizti.
Me recibieron los hermanos Ayerra, Javier y Salva (son siete en la familia), y no dudó en acompañarnos su padre, Esteban, a sus 90 años subiendo y bajando viñedos cual gacela.
“La botica que con 14 años llevaba al campo con mi padre, eso me ha dado la fortaleza”, decía Esteban entre las cepas (adjunto podcast de Radio Viajera y Donosti City en los enlaces).
Tuve la suerte de visitar, entre otros, los viñedos más jóvenes (dos años) y el más antiguo (más de 100 años), una joya capaz de dar todavía 700 litros de vino (unas mil botellas). En realidad, todos los viñedos parecían de exposición, perfectamente cuidados, un museo al aire libre que con el sol entre las verdes hojas merecían la visita. Me comentaba la familia cómo se trabaja a lo largo del año, las diferentes variedades de uva, el tipo de terreno y el motivo por el que estos vinos son tan aromáticos.
Y no faltó un brindis con su nuevo moscatel blanco dulce, que me pareció de lo mejor que he probado nunca.
Para la elaboración de los vinos de Bodegas Ayerra, la familia sabe que su recurso más valioso son sus viñedos. Clima, suelo y orografía conforman “el terroir” perfecto para la elaboración de vinos de tanta calidad. Esto, y el amor que demuestran a su trabajo.
- Clima: mediterráneo, de veranos frescos, precipitaciones medias anuales de 600 mm. Favorece la producción de vinos aromáticos, frutales, de acidez equlibrada.
- Suelos: francos y calizos, muy expuestos a la erosión, aptos para bajas producciones de uva y vinos de calidad.
- Orografía: accidentada, desde los 800 metros de Ujué hasta los 400 de Beire, Olite o Tafalla. Abierta al cierzo, proporciona un medio sano en cuanto a enfermedades.
- Amor y pasión: se refleja a cada paso que damos entre las cepas.
Ayerra cultiva 33 parcelas con un total de 56 hectáreas para tempranillo (42%), garnacha tinta (33%), merlot (11%), cabernet sauvignon (9%), pequeñas cantidades de variedades blancas como viura (2%), pues la demanda de vinos blancos cada vez más frutales y aromáticos les hacen plantar una parcela de chardonay (2%) y otra de sauvignon blanc (1%).
“Son pequeñas las parcelas porque el terreno de San Martín de Unx es muy complicado y esto dificulta más el trabajo para ir de una a otra”, decía Javier, “aunque luego se agradece más que salga tan rico”.
¿Y es el rosado el más famoso?
“Fuera de Navarra, sobre todo en Gipuzkoa, es el más conocido, pero vendemos un 60% de tinto y un 40% de rosado, pero un 40 es una barbaridad en relación a otras bodegas. Siempre digo lo mismo, si quieres un buen vino rosado acertarás al 80% si es navarro, al 90 si es de San Martín de Unx y al 100 si es de Ayerra”.
Y brindamos de nuevo, que es lo mejor que podíamos hacer.
LOS VINOS:
- Rosado de lágrima 100% garnacha. Reconocido como uno de los mejores de Navarra.
- Tinto varietal garnacha. Tinto de autor 100% garnacha.
- Tinto crianza 100% garnacha.
- Blanco de chardonay, sauvignon blanc y viura.
- Tinto reserva 100% garnacha.
- Tinto joven de distintas variedades.
- Moscatel blanco dulce.
ENLACES:
- BODEGAS AYERRA.
- PODCAST DE RADIO VIAJERA CON LA FAMILIA.
- RUTA POR LA ZONA MEDIA NAVARRA.
- ASÍ ES SAN MARTÍN DE UNX EN EL DÍA DEL ROSADO.
HORARIOS VISITAS:
- Sábados de 10 a 14 horas y de 16 a 18.
- Domingos y festivos: de 10 a 14.
- Cita previa en cualquier momento de la semana.
- Contacto: 677 40 86 48
- Espectacular Canal de Navarra.
- Las bodegas Ayerra por dentro.
- Esteban Ayerra, 90 años, como una rosa.
Y PARA SEGUIR EL DÍA A DÍA CON DONOSTI CITY:
- Donosti City ha publicado los libros » Lo que tu tierra te cuenta » y «20 rutas fascinantes por el País Vasco»
- Facebook, Página Donosti City. Twitter, @donosti_city. Instagram, @donosti_city. TikTok, @donosti_city. Threads, @donosti_city
- Linkedin: Carlos Bengoa.
- Youtube, Donosti City TV
- Habla Radio SS ( 92,9 FM ) : Programa semanal Gipuzkoa Plan. Habla Radio SS.
- Radio Viajera. Programa de radio online en Radio Viajera en el que emitimos semanalmente DE DONOSTI AL CIELO. Descarga su APP, Radio Viajera. En todas las plataformas audio.
- Promocionamos a Gipuzkoa Jasangarria, Goierri Turismo y Debagoiena Turismo.
- Nuestro posicionamiento web con FIDENET COMUNICACION diseño y posicionamiento de webs y redes sociales.