EL NUEVO PASEO PEATONAL Y DE BICIS DE TXINGUDI.
Un bonito plan por la bahía de Txingudi y el parque de Plaiaundi.
- CON LA COLABORACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE SOSTENIBILIDAD DE DIPUTACIÓN DE GIPUZKOA. GIPUZKOA JASANGARRIA.
- MOVILIDAD SOSTENIBLE. VÍAS VERDES Y BIDEGORRIS.
- GIPUZKOA JASANGARRIA.
Bonito y deportivo plan en uno de los mejores espacios ciclables y peatonales de Gipuzkoa como es la bahía de Txingudi, conectando Irun con Behobia y Hendaya.
Los aficionados a las rutas saludables echaban en falta la conexión del bidegorri que terminaba en la frontera, a la altura de Ficoba y del parque infantil de la Avenida de Iparralde, con el parque de Plaiaundi, pero desde febrero del 2025 ya tienen esa conexión gracias a una bonita pasarela de madera que permite pasar bajo los cuatro puentes fronterizos y continuar hasta la entrada del parque.
Sigue Gipuzkoa, gracias a la gestión del departamento de Sostenibilidad de la Diputación de Gipuzkoa, mejorando la red de Vías Verdes y bidegorris, y el ciudadano puede conectar tramos y pueblos que hasta no hace mucho resultaban imposibles.
La cercanía de la estación de Euskotren, el tradicional «topo», en Irun – Ficoba, permite iniciar un bonito paseo bien en bicicleta o bien caminando, hasta el parque de Plaiaundi a través de 1,2 kilómetros que se inician a la altura de la estación.
Pasamos bajo los cuatro puentes de la frontera con espléndidas vistas de Hondarribia y toda la bahía de Txingudi. Merecerá la pena una visita pausada al parque y disfrutar de las aves migratorias que encuentran en este espacio un «hotel luxury». Nos dejarán en la Ekoetxea prismáticos para observar las aves. Resulta curioso ver un espacio protegido de estas características junto al aeropuerto, las vías del tren, la carretera nacional y la población de Irun.
Está ahora programado el tramo que conecte Plaiaundi con Amute, evitando un rodeo importante por Irun, de forma que podremos conectar muy rápido con Hondarribia o con las marismas de Jaizubia.
Ya de vuelta, podemos iniciar todo el recorrido de la bahía hasta Hendaya, o, si las fuerzas abundan, iniciar aquí la Vía Verde del Bidasoa hasta el momento que queramos regresar. De hecho, al salir de la estación veremos la señal de 20 kilómetros hasta Lesaka. Completar el recorrido hasta Hendaya es una gran opción.
Os dejo, como siempre, enlaces relacionados.
- PARQUE DE PLAIAUNDI.
- VÍA VERDE DEL BIDASOA.
- EN BICI DESDE IRUN A SOKOA POR FICOBA, TXINGUDI Y HENDAYA.
- VÍAS VERDES Y BIDEGORRIS EN GIPUZKOA.
GIPUZKOA JASANGARRIA. GIPUZKOA SOSTENIBLE.
- Valora los productos locales, su calidad y su procedencia, así como el trabajo en nuestros baserris.
- Alimentos buenos, limpios y justos para todos, lema de Slow Food.
- Compra en nuestros mercados.
- Utiliza el transporte público.
- Utiliza la energía de mejor manera.
- Conecta con la naturaleza a través de nuestras vías verdes.
- Respeta el entorno. Es muy sensible
- No toques a los animales ni cojas flores.
- No dejes basuras. Recoge todos los restos de tus consumiciones y tíralos en los contenedores.
- Aprovecha para reciclar.
Y PARA SEGUIR EL DÍA A DÍA CON DONOSTI CITY:
- Donosti City ha publicado los libros: «Lo que tu tierra te cuenta» y «20 rutas fascinantes por el País Vasco».
- Facebook, Página Donosti_ City. Twitter, @donosti_city. Instagram, @donosti_city. TikTok, @donosti_city. Threads, @donosti_city
- Linkedin: Carlos Bengoa.
- Youtube, Canal Donosti City TV
- Radio Viajera. Programa de radio online en Radio Viajera en el que emitimos semanalmente DE DONOSTI AL CIELO. Descarga su APP, Radio Viajera. En todas las plataformas audio.
- Promocionamos a Gipuzkoa Jasangarria, Goierri Turismo, Debagoiena Turismo y Urola Erdia.
- Nuestro posicionamiento web con FIDENET COMUNICACION diseño y posicionamiento de webs y redes sociales.