ERMITA DE SANTA ENGRACIA, DOMINANDO EL VALLE DEL UROLA Y PAGOETA.
Vistas excepcionales y un curioso reloj, para una de las ermitas más antiguas del País Vasco.
Tan bonita como sorprendente esta excursión que os proponemos en Donosti City y que perfectamente podremos hacer en coche salvo el tramo de diez minutos andando que nos llevará a esta curiosa ermita.
Perteneciente al término municipal de Zestoa, la ermita de Santa Engracia se encuentra en los altos de Aizarna a 507 metros de altitud. El panorama que se observa desde aquí es muy interesante, pues abarca el valle del Urola, desde Azpeitia hasta Zumaia, visible al fondo, con el gran macizo de Izarraitz enfrente. A nuestra espalda, el barranco del caserío Granada, con los bosques de Pagoeta y el Hernio, y poco falta para ver las Peñas de Aia, cosa que sí observaremos un poco más adelante en la carretera de Etumeta y Aizarna.
El mar, al fondo, sirve de límite a los campos de viñedos de txakoli.
Dominando un peñasco calizo, es una ermita de estructura muy simple, en la que destaca el campanario y su gran campana, que suena con velocidad a cada hora. En el interior, nada más entrar a la derecha, veremos una curiosa maquinaria del reloj, instalado en 1919, que activa la campana según vemos en el vídeo adjunto.
El reloj fue construido en 1879 por Benito Yeregui, de la saga «los Yeregui» que iniciara José Francisco Yeregui (1760-1834), nacido en Leitza.
En el altar central se venera a Santa Engracia, integrada en un mosaico con la figura de Cristo realizada en 1975. A la derecha, la imagen de Santa Águeda y en la pared izquierda, imágenes de Santiago y San Ignacio de Loyola. Dicen que Juan Sebastián Elcano, en su testamento, donó un ducado de oro a esta ermita.
Son bastantes las ermitas de Gipuzkoa que recibieron donativo del ilustre marino.
DESDE IRAETA. ZESTOA.
Para acceder a la ermita lo mejor es hacerlo desde Iraeta (Zestoa) tomando la carretera de Aizarnazabal. A los pocos metros veremos la desviación a Aizarna – Santa Engracia. La carretera sube tres kilómetros hasta un pequeño valle en el que se encuentra Aizarna, un barrio de Zestoa que merece la pena ver y fotografiar, pues será de los más bonitos que conozco.
La carretera sigue subiendo otros tres kilómetros hasta ver a la izquierda, junto a un bonito caserío pegado a la carretera, la indicación (no está muy visible por lo que tendré que ir despacito), de Santa Engracia y Benta. Subo ahora por la pista de cemento, que aunque se encuentra en mal estado, solo serán 150 metros.
Veré la antigua Benta donde podré aparcar. A partir de ahí, justo a la izquierda de la Benta, sale el sendero que en diez minutos me deja en la ermita.
DESDE AZPEITIA.
Tomaremos la carretera de Errezil y enseguida veré a la izquierda la indicación Aizarna – Aizarnazabal. Sube la carretera durante unos seis kilómetros hasta alcanzar los altos de Aizarna o Etumeta. Panorámicas espectaculares. A partir de ahí vamos bajando hasta la citada señal, esta vez a la derecha, de Santa Engracia – Benta.
Como añadido, una vez coronamos el alto de Etumeta y Aizarna, merecerá la pena desviarse hacia la ermita de San Isidro de Erdoizta, única circular de Gipuzkoa, perteneciente al término municipal de Errezil.
Os dejamos aquí el enlace a Erdoizta, que a su vez, incluye el camino hacia el caserío Granada, con piscifactoría propia, cuna del bertsolari Basarri.
- ermita circular de San Isidro de Erdoizta.
- Santa Engracia desde Erdoizta.
- La ermita de Santa Engracia desde el otro lado del valle.
- Macizo de Izarraitz desde la ermita de Santa Engracia.
Y PARA SEGUIR EL DÍA A DÍA CON DONOSTI CITY:
- Facebook, Página Donosti_ City. Twitter, @donosti_city. Instagram, @donosti_city. TikTok, @donosti_city. Threads, @donosti_city
- Linkedin: Carlos Bengoa.
- Youtube, Canal Donosti City TV
- Radio Viajera. Programa de radio online en Radio Viajera en el que emitimos semanalmente DE DONOSTI AL CIELO. Descarga su APP, Radio Viajera.
- Donosti City con Carlos Bengoa ha publicado «20 rutas fascinantes por el País Vasco» y » Lo que tu tierra te cuenta «.
- Promocionamos a Gipuzkoa Jasangarria, Goierri Turismo, Debagoiena Turimo y Urola Erdia.
- Nuestro posicionamiento web con FIDENET COMUNICACION diseño y posicionamiento de webs y redes sociales.