ERREZIL, EN LAS FALDAS DEL HERNIO.

Famoso por su manzana es una de las estampas de pueblos de montaña más bellas.

Errezil presenta sin duda una de las fotos más buscadas de Gipuzkoa entre los pueblos de montaña. Con el imponente Hernio a un lado y un fondo que parece no tener fin, con cumbres amables en un día de sol que se convierten en fantasmas gigantes si el día se nubla.

Su panorámica desde alguna de las curvas de la carretera que me lleva hasta el Alto de Iturburu camino de Bidegoian, merecerá una parada pausada.

  • Foto : Daniel Hierro. Quebrantavuelos.

Es famoso por su manzana, la «Manzana de Régil»  y de hecho el primer domingo de Diciembre, celebra su Feria de la Manzana con demostraciones de cómo se elaboraba antiguamente la sidra. Una delicia de día, muy recomendable.

Visitaremos su Iglesia de San Martín buscando fotos entre sus arcos y los humilladeros de San José y del Santo Cristo. Y en las cercanías casi es obligado buscar la desviación de la carretera que me baja a Azpeitia para ver la ermita circular de Erdoizta y más adelante,hacia Aizarna, Granada Erreka, con el caserío Granada, donde nació el famoso bertsolari Ignacio Eizmendi Manterola, » Basarri», ahora restaurante donde se comen unas truchas de 10.

Para completar la visita a Errezil, podré caminar por un sencillo sendero de 3,5 kilómetros y 120 metros de desnivel que partiendo de la misma plaza y siguiendo las señales verde y blancas, me lleva por el » Recorrido de la manzana» de fenomenales vistas, pasando por el caserío Belamendia, el caserío Basabe Barrena, los humilladeros de San José y el Santo Cristo, así como la ermita de Santa Cruz, que según cuentan… curaba las afecciones de la piel.

En los alrededores hay que visitar la ermita circular de San Isidro de Erdoizta, única en Gipuzkoa.

Os explicamos aquí cómo ir : ERMITA DE ERDOIZTA.

Os recomendamos también ver el libro de nuestros amigos Joana García y Txemi De los Dolores, » Pueblos de Gipuzkoa con encanto « de la Editorial Sua.