ORMAIZTEGI Y SU HISTORIA INDUSTRIAL.

Una visita al pueblo que también vio nacer a Tomás Zumalakarregi.

En la carretera de Beasain a Zumárraga, encontramos Ormaiztegi a la sombra de su famoso viaducto, inaugurado en 1864 y que demuestra un pasado muy vinculado a las líneas de transporte.

Ya en la Edad Media, los valles del Urola y del Oria se unían a través de este municipio y en el siglo XVIII se construyó el Camino Real de coches y postas.  Más adelante el ferrocarril Madrid – París provocó la construcción del citado viaducto, obra de Alexander Lavalley, predecesor de Gustave Eiffel.

Por otro lado, la vía construída para llevar el mineral de las minas de Aizpea de Zerain y Mutiloa hasta Ormaiztegi, hizo que este pueblo del pequeño valle del río Eztanda haya tenido una gran vinculación con la industria. De hecho hoy día es un referente la empresa Irízar dedicada a la construcción de autocares. La familia Irízar comenzó su aventura en 1889 construyendo carros de madera para bueyes y diligencias… Y hasta hoy.

Junto al Ayuntamiento destacan dos edificios, la Iglesia de San Andrés con una pila bautismal visigótica que dicen data del siglo VIII y la Casa Iriarte Erdikoa que ahora es el Museo Zumalakarregi y oficina de turismo, con pasajes de la historia de este militar y las guerras carlistas, como vemos en el anexo que adjuntamos.

  • Iglesia de San Andrés.

  • Museo Zumalakarregi, foto de Sonia Urreizti.

  • Ayuntamiento. Foto Sonia Urreizti.

También encontramos en Ormaiztegi dos caseríos declarados Bien Cultural como el Berroeta del siglo XVI y Arandi Zahar donde nació Tomás Zumalakarregi ( 1788-1835 ).

Desde Ormaiztegi parte una bella ruta a pie o en bici por la Vía Verde que recorre el antiguo trazado del ferrocarril que procedía de Zerain y Mutiloa.

Os dejamos detalles de esta ruta que ha tenido gran éxito entre los lectores de Donosti City y sus redes sociales pues solo a través de Facebook ha llegado a 45.000 visualizaciones y nos consta numerosos grupos y familias ya la han realizado.

ENLACES : 

Detalles sobre la historia de Tomás Zumalakarregi y su museo : MUSEO ZUMALAKARREGI.

Una gran ruta a pie o en bicicleta : VIA VERDE DE ORMAIZTEGI A MUTILOA. Incluye vídeo del museo.

Os recomendamos también ver el libro de nuestros amigos Joana García y Txemi De los Dolores, » Pueblos de Gipuzkoa con encanto « de la Editorial Sua. Acompañamos en los enlaces de abajo la entrevista a estos autores en nuestros podcasts De Donosti al cielo, en Radio Viajera.

ALOJAMIENTO.

  • Ideal para empresas y grupos de montaña y bicicleta, en pleno corazón del Goierri y en la villa medieval de Ordizia, tu punto de encuentro y descanso es el Hotel Ordizia, primer hotel de Euskadi con licencia Biosphere. Económico, rica gastronomía, con orientación sobre rutas de naturaleza y muy bien comunicado con los pueblos del Goierri y con San Sebastián.

Más detalles: HOTEL ORDIZIA.

MAS RINCONES EN NUESTRO LIBRO » 20 RUTAS FASCINANTES POR EL PAIS VASCO « de Singlator Ediciones.

A  LA VENTA EN LIBRERIA DONOSTI DE SAN SEBASTIAN Y EN EL ENLACE… PINCHA AQUI

Y para seguir el día a día con Donosti City :

  • Facebook, grupo Donosti City y Donosti _ City
  • Twitter, @donosti_city
  • Instagram, @donosti_city
  • Youtube, Canal Donosti City TV
  • Radio Viajera. Programa de radio online en Radio Viajera en el que emitimos semanalmente DE DONOSTI AL CIELO. Podcasts en ivoox, itunes y también en Spotify.
  • Sección en Teledonosti.  Planes, excursiones, las mejores fotos… en Gipuzkoa a diario de Juan Mari Mañero.
  • También en Linkedin como Carlos Bengoa.
  • Donosti City TV – Egunon Telebista. Reportajes TV.
  • Donosti City con Carlos Bengoa ha publicado su primer libro » 20 rutas fascinantes por el País Vasco « de Singlator Ediciones.
  • Nuestro posicionamiento web con FIDENET COMUNICACION diseño y posicionamiento de webs y redes sociales.