VÍAS VERDES Y BIDEGORRIS EN GIPUZKOA.
Con 450 kilómetros de vías ciclables y peatonales, Gipuzkoa es modelo en Movilidad Sostenible.
- CON LA COLABORACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE SOSTENIBILIDAD DE DIPUTACIÓN DE GIPUZKOA. GIPUZKOA JASANGARRIA.
- MOVILIDAD SOSTENIBLE. VÍAS VERDES Y BIDEGORRIS.
- GIPUZKOA JASANGARRIA.
DONOSTI CITY RECORRIÓ 800 KILÓMETROS POR GIPUZKOA DURANTE OCHO MESES.
Siempre se ha dicho que Gipuzkoa es un paraíso para la práctica del cicloturismo, para disfrutar de la bicicleta en entornos naturales de gran belleza, pues sus ondulantes carreteras no presentan desniveles importantes ni son excesivamente largas.
Además, de un tiempo a esta parte y con un buen trabajo del Departamento de Sostenibilidad de Diputación, la movilidad sostenible cobra fuerza con la mejora de las Vías Verdes y paseos ciclables y peatonales (bidegorris), uniendo pueblos y numerosos tramos que, hasta no hace mucho tiempo, resultaban incómodos por no decir imposibles.
- El bonito bidegorri de Segura a Zegama con Aizkorri como telón de fondo.
La mejora de las Vías Verdes es una realidad, son Vías de gran importancia cultural y paisajística, nos abren una puerta al pasado, y venimos observando que son cada vez más los ciudadanos que las frecuentan para practicar deporte, respirar aire puro e incluso para acudir al trabajo.
Estas Vías Verdes, cuyo enlace con detalles tenéis más abajo, son:
- Bidasoa: el “tren txikito”. Desde Irun a Elizondo.
- Arditurri: de Pasaia a las minas de Aiako Harria.
- Plazaola – Leitzaran: el ferrocarril de Leiza a Andoian.
- La montaña del hierro: De Mutiloa a Ormaiztegi.
- Urola: El desaparecido ferrocarril de Zumarraga a Zumaia.
- Ferrocarriles vascongados: en dos tramos, de Soraluze a Bergara, y de Bergara a Antzuola.
- Ferrocarril Vasco Navarro: De Eskoriatza a Bergara y Oñati.
- Túnel de Morlans: Dos barrios de Donosti, Lugaritz en el Antiguo y Morlans en Amara, a través de un túnel de dos kilómetros.
- Vía Verde del Plazaola Leitzaran, un espectáculo natural.
Los aficionados al pedal están esperando lo que puede ser el mejor proyecto en mejoras y acondicionamientos de estas vías: el tramo Iraeta (Zestoa) – Narrondo (Zumaia), que permitirá conectar toda la Vía Verde del Urola desde Zumarraga hasta la costa con 47 kilómetros a los que se podrá añadir el tramo Brinkola (última estación del tren de cercanías) – Zumarraga, con otros nueve kilómetros.
En muchos casos se puede acceder a estas Vías con el tren de cercanías o el tradicional “topo” de Euskotren.
Como decía, proliferan también las conexiones entre pueblos y barrios en vías peatonales y ciclistas, también aptas para patines y personas con movilidad reducida, en muchos casos bordeando la carretera, pero permitiendo paseos que hasta hace poco eran imposibles.
De reciente creación es el tramo de Ficoba, en la frontera de Irun, hasta las marismas de Plaiaundi a través de una bonita pasarela de madera que pasa bajo los tres puentes de la frontera; así como el tramo de Lezo a Pasaia, o el de Amezketa a Alegi, o el bonito paseo de Deba a Mutriku.
Particularmente bonitos son los bidegorris de Segura a Zegama con la sierra y Parque Natural de Aizkorri como telón de fondo, o el recorrido circular del embalse de Urkulu en Aretxabaleta. Gipuzkoa queda conectada en su práctica totalidad, permitiendo al ciudadano descubrir pueblos y sus aspectos históricos.
- Antzuola. Merece su visita tras el tramo desde Bergara, bien por la Vía Verde, o bien por el bidegorri.
En total, Gipuzkoa cuenta con 250 kilómetros de vías ciclables y peatonales, y hay programados o están ya realizándose otros 190, siendo, con diferencia, la provincia española con más kilómetros habilitados para la bici o el caminante por ciudadano.
Aquí tenéis enlaces con casi todas las Vías Verdes tras un trabajo de Donosti City durante ocho meses recorriendo Gipuzkoa. Iré incorporando podcasts según se vayan publicando en la App de Radio Viajera.
- Vía Verde de Arditurri con Aiako Harria al fondo.
ENLACES:
- VÍA VERDE DEL BIDASOA. IRUN-OIEREGI-ELIZONDO.
- VÍA VERDE DE ARDITURRI. PASAIA U OIRTZUN – MINAS DE ARDITURRI.
- VÍA VERDE DEL PLAZAOLA – LEITZARAN. EN UN BIOTOPO PROTEGIDO.
- VÍA VERDE DEL UROLA. EL VIEJO FERROCARRIL DEL UROLA SIGUE EN MARCHA.
- VÍA VERDE DE LA MONTAÑA DEL HIERRO. DE MUTILOA A ORMAIZTEGI O AL REVÉS.
- VÍA VERDE DE LOS FERROCARRILES VASCONGADOS. TRAMO BERGARA – ANTZUOLA.
- VÍA VERDE DEL FERROCARRIL VASCO – NAVARRO. (EN BREVE).
- POR IRUN – BEHOBIA Y HENDAYA. BAHÍA DE TXINGUDI.
- DE SEGURA A ZEGAMA BAJO EL AIZKORRI.
- EMBALSE DE URKULU, RECORRIDO CIRCULAR.
- Vía Verde del ferrocarril del Urola, desde el propio ferrocarril (museo vasco del ferrocarril en Azpeitia).
En casi todas las ocasiones con traslados a las Vías en transporte público. Para ello es fundamental sacar la MUGI TXARTELA.
Como ejemplo, San Sebastián – Andoain en el tren de cercanías, recorrido por el Leitzaran y vuelta, 0,90 euros el tren.
MÁS INFORMACIÓN:
- GIPUZKOA BIZIKLETAZ.
- EUSKOTREN: 944 333 333
- ADIF RENFE: 914 320 320
- Caserío Barnaola en la Vía Verde de Ormaiztegi a Mutiloa.
GIPUZKOA JASANGARRIA. GIPUZKOA SOSTENIBLE.
- Valora los productos locales, su calidad y su procedencia, así como el trabajo en nuestros baserris.
- Alimentos buenos, limpios y justos para todos, lema de Slow Food.
- Compra en nuestros mercados.
- Utiliza el transporte público.
- Utiliza la energía de mejor manera.
- Conecta con la naturaleza a través de nuestras vías verdes.
- Respeta el entorno. Es muy sensible
- No toques a los animales ni cojas flores.
- No dejes basuras. Recoge todos los restos de tus consumiciones y tíralos en los contenedores.
- Aprovecha para reciclar.
Y PARA SEGUIR EL DÍA A DÍA CON DONOSTI CITY:
- Donosti City ha publicado los libros: «Lo que tu tierra te cuenta» y «20 rutas fascinantes por el País Vasco».
- Facebook, Página Donosti_ City. Twitter, @donosti_city. Instagram, @donosti_city. TikTok, @donosti_city. Threads, @donosti_city
- Linkedin: Carlos Bengoa.
- Youtube, Canal Donosti City TV
- Radio Viajera. Programa de radio online en Radio Viajera en el que emitimos semanalmente DE DONOSTI AL CIELO. Descarga su APP, Radio Viajera. En todas las plataformas audio.
- Promocionamos a Gipuzkoa Jasangarria, Goierri Turismo, Debagoiena Turismo y Urola Erdia.
- Nuestro posicionamiento web con FIDENET COMUNICACION diseño y posicionamiento de webs y redes sociales.