OLAS, CUANDO EL MAR NOS MUESTRA SU GRANDEZA.
Cada temporada, el espectáculo del mar enfurecido da la vuelta al mundo.
Fotos : Sonia Urreizti. Vídeos Carlos Bengoa.
Posiblemente sean las imágenes más buscadas en las redes sobre Donosti. Sus olas. Cuando el Cantábrico se enfurece el espectáculo de las olas cobra gran protagonismo en la ciudad y tanto o más que las imágenes de La Concha cientos de veces ofrecidas en nuestras redes, los temporales son los más buscados tanto en Facebook como en Twitter , Youtube o Instagram.
Y en este sentido, Donosti City ha disparado estos días en sus redes sociales las fotografías y vídeos colgados sobre el temporal que las dos primeras semanas de Noviembre nos viene azotando sin descanso. En particular uno de los vídeos que os reproducimos en los enlaces, compartido por la casi totalidad de informativos meteorológicos de España y páginas del tiempo de todo el mundo, disparó las visualizaciones a más de un millón.
- Desde el Monte Ulía, desde Igeldo, desde el paseo de La Concha, desde los rompeolas del Paseo Nuevo, desde los miradores de Urgull, la Zurriola y su espectacular espigón, Ondarreta…cualquier sitio es válido para lograr unas imágenes de nuestra ciudad envuelta por las olas. Cuando se enciende la alerta, las televisiones buscan su acomodo en la terraza del Kursaal o en el rompeolas del Paseo Nuevo junto a la escultura de Oteiza.
Quién no ha jugado de pequeño a correr las olas en este Paseo, mientras los padres y abuelos advertían del inminente peligro desde la batería de las damas ? Quién aguantaba más agarrado a la barandilla ? Las olas no cansan, es un espectáculo inmejorable. Hoy día las redes sociales advierten con tiempo, los accesos se cortan a la menor por precaución, pero aún así, la adrenalina nos hace buscar los sitios donde disfrutar no ya de un remojón integral, sino de acariciar el salitre a modo de fumigador gigante.
Son particularmente hermosos los días de temporal con viento Sur. El viento de tierra, frena la ola, la levanta, llegan tan enteras que pueden verse desde la Sociedad Fotográfica en la entrada al Paseo Nuevo hasta Sagüés como un tubo gigante que tienta la suerte de estallar mientras levanta hacia atrás sus blancas crines de caballo. Al subir la temperatura, la gente disfruta sacando fotos muy cerca del mar. Los gigantescos saltos de olas en el famoso mirador del Paseo Nuevo hace este viento de tierra que la olas vuelva al mar tal cual ha llegado para deleite de los correderos que ni se inmutan, mientras los turistas que no conocen el truco huyen a la carrera.
En cambio, con viento Oeste o a favor, la ola llega tan rápido que se va disgregando, el mar se convierte en un salpicón aborregado de pinturas blancas y tan pronto salta una en una esquina como otra en el centro, como otra de izquierda a derecha o al revés. Eso sí, olvidemos la cámara que quedará como una ensalada por lo salada. Y olvidemos tentar a la suerte de aguantar más que el amigo ya que la caladura será tal que además de impregnar de sal hasta el tuétano de nuestros huesos, las carcajadas de quienes ven de lejos nos lo hará replantear para la próxima vez.
Contra la isla, contra el Peine del Viento, contra el muro del Paseo, contra el espigón de la Zurriola, que sigan las olas azotando la ciudad.
Os recordamos que si queréis información diaria a través de las mejores artículos y fotografías de la ciudad y sus alrededores, nos podéis seguir también en :
- Facebook, grupo Donosti City y Donosti _ City
- Twitter, @donosti_city
- Instagram, @donosti_city
- Youtube, Canal Donosti City TV
- Radio Viajera. Programa de radio online en Radio Viajera en el que emitimos semanalmente DE DONOSTI AL CIELO. Programa en el que os hablamos de planes, excursiones, lugares, personajes de nuestra tierra. Podcast en ivoox, itunes y también en Spotify.
- Sección en Teledonosti. Planes, excursiones, las mejores fotos… en Gipuzkoa a diario de Juan Mari Mañero.
- También en Linkedin como Carlos Bengoa.
- Donosti City TV – Egunon Telebista. Reportajes TV.
Nuestro blog gracias al trabajo de FIDENET, posicionamiento de webs.
RECOMENDACIONES DONOSTI CITY PARA TODOS NUESTROS VISITANTES Y AMIGOS.
CERVECERIA PICACHILLA.
- Junto al Palacio de Congresos Kursaal está sin duda la Cervecería mejor ubicada de la ciudad. Y la más buscada por la variedad y calidad de sus cervezas. Dan pintxos y menús muy ricos, con precios buenísimos y con tres pantallas de TV ya que apuestan por el deporte y sobre todo, por los partidos de la Real Sociedad y fútbol internacional, que seguiremos en su grupo Facebook.
- Cervecería PICACHILLA es un local muy amplio y acogedor. A su lado multitud de Congresos todo el año, Festival de Jazz, Festival de cine, Quincena Musical, Congreso de Gastronomía… y una playa, la Zurriola, con mucha actividad todo el año.
- Enlace a su Facebook, CERVECERIA PICACHILLA.
RESTAURANTE ARATZ, en Igara 15.
- La cocina tradicional es la mejor opción no solo para cuantos venís de fuera a visitar nuestra ciudad sino para los propios donostiarras y guipuzcoanos. En el barrio de Igara, 15 junto el edificio del Diario Vasco, tenéis hoy día la mejor opción. RESTAURANTE ARATZ con el equipo de los hermanos Zabaleta cuidando muchísimo la calidad de nuestros productos.
- Txuletones, merluza, kokotxas, txipis… de 10.
Aquí os dejamos el enlace a su web RESTAURANTE ARATZ. Y nuestro artículo con la entrevista al chef XABI ZABALETA.
CAFE SANTANA, Reina Regente, 6.
- Un desayuno ahora ? Un menú a mediodía ? En pleno centro, nada más pasar el puente del Kursaal hacia el Boulevard, encontraréis en la Calle Reina Regente, el Café Santana. Calidad y precios incuestionables. Y sobre todo, un gran trato con la familia Santana al frente.
- Sandwiches y trainerillas para llevar, de lujo.
- El abuelo, Carlos, prepara con mimo a sus 80 años su travesía de natación número 50 en la tradicional Getaria- Zarautz. El café incorpora terraza y exposiciones en el interior.
- En Twitter, @CafeSantana1
- Enlace CARLOS SANTANA.